domingo, 21 de agosto de 2016

Qué es el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo?

Qué es  la Seguridad y Salud en el Trabajo:


La Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) es la disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores.
 -Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Para qué una  Organización de un Sistema de Gestión de la Seguridad  y  Salud  en el Trabajo ?

La Organización del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo tiene por objeto mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, así como la salud en el Trabajo, que contempla la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones.

La implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo permite garantizar la aplicación de las medidas de Seguridad y Salud en el Trabajo, el mejoramiento del comportamiento de los trabajadores y las condiciones del medio ambiente laboral, así como el control eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo. 

El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo debe ser liderado e implementado por el empleador con la participación de los trabajadores y/o contratistas,

  
Qué es el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo ?

El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) es una herramienta que permite desarrollar de manera organizada las fases de planear, hacer, verificar y actuar, de la seguridad  y salud en el trabajo para toda la empresa dentro del territorio nacional, en el marco del cumplimiento de la normatividad legal vigente.  

El propósito de implementar el SG-SST en las empresas es el de prevenir lesiones y enfermedades laborales, además de  promover la salud y proteger la seguridad de los trabajadores. 

El reconocimiento de este sistema permite a las empresas su implementación acertada, con el fin de desarrollar medidas de intervención tendientes a la mitigación, control y eliminación de los riesgos y peligros presentes en los diferentes entornos laborales.

El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua. Este Sistema de Gestión incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora, con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que  puedan afectar la seguridad y la salud en el trabajo.

La implementación del SG-SST se direcciona desde el Decreto 1072 del 26 de mayo de 2015, debido a que este es el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo el cual absorbió al Decreto 1443 de 2015, "Por el cual se dictan las disposiciones para la Implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)".


Cómo implementar un Sistema de la Seguridad y Salud en el Trabajo?

El empleador o contratante debe abordar la prevención de los accidentes y las enfermedades laborales; igualmente, asumir la protección y promoción de la salud de los trabajadores y/o contratistas, mediante la implementación, mantenimiento y mejora continua de un sistema de gestión, cuyos principios estén basados en el ciclo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar).

Valoración del riesgo:

Consiste en emitir un juicio sobre la tolerancia o no del riesgo estimado.

Vigilancia de la salud en el trabajo o vigilancia epidemiológica de la salud en el trabajo:

Comprende la recopilación, el análisis, la interpretación y la difusión continuada y sistemática de datos a efectos de la prevención. La vigilancia es indispensable para la planificación, ejecución y evaluación de los programas de seguridad y salud en el trabajo, para el control de los trastornos y lesiones relacionadas con el trabajo y el ausentismo laboral por enfermedad, así como para la protección y promoción de la salud de los trabajadores. Dicha vigilancia comprende tanto la salud de los trabajadores como la del medio ambiente de trabajo.


Al  comprender  las  definiciones  anteriores  podemos concluir :   
    
Que  el  propósito  de  la implementación  del  SG-SST  es  la  promoción  y  generación  de ambientes de trabajo seguros y saludables,  que contribuyan  a  mejorar  la  calidad de vida de  la  población  trabajadora.      Para lograrlo,  el gobierno nacional  ha  dispuesto  normas específicas que permiten su aplicación y verificación al interior de la empresa y desde entes de vigilancia territoriales, seccionales y locales.






SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Bibliografía:  SENA, Curso sobre  Sistema de la Seguridad y Salud en el Trabajo