domingo, 17 de enero de 2016

Coloración :   Diagnóstico de Malaria

El propósito de la coloración es permitir la identificación de las estructuras parasitarias ( núcleo, citoplasma, y pigmento malárico ).  Las coloraciones derivadas de Romanowsky son las utilizadas para visualizar este tipo de estructuras, entre las que se incluyen la coloración de Field, Giemsa, Wright y Romanowsky modificada.  Esta última se utiliza en Colombia en las zonas endémicas rurales debido a que es una coloración estable y no absorbe la humedad del ambiente, por ser una solución acuosa, lo que la hace adecuada para los climas tropicales cálidos y húmedos.

Coloración de Romanowsky modificada:

Esta coloración se aplica a la gota gruesa.  Está compuesta por cuatro soluciones:

1.  Azul de metileno fosfatado:  utilizado para la precoloración.

2.  Solución A de Romanowsky modificado:  tiñe el citoplasma de azul

3.  Solución B de Romanowsky modificado:  tiñe el núcleo de rojo

4.  Solución fosfatada o buffer:  es el diluyente de la solución de coloración y consiste en una solución fosfatada de pH 7,2 la cual permite observar las estructuras celulares y los tonos de la coloración apropiadamente. 

Procedimiento de la coloración Romanowsky modificada:

Aliste previamente:  Lámina cóncava, papel absorbente, soporte para coloración, tubo graduado o jeringa que mida 3 ml., solución A, solución B, Buffer, azul de metileno fosfatado, reloj.

Precoloración:  El azul de metileno se sirve en un frasco de boca ancha con tapa para reducir la contaminación del medio ambiente.  Las láminas se introducen por un tiempo no mayor a tres segundos para permitir la deshemoglobinización de los glóbulos rojos y mejorar los resultados de los contrastes en la coloración de las muestras.  Retire el exceso de azul de metileno escurriendo en un papel absorbente.

Enjuague:  Se enjuaga por inmersión en buffer fosfato ( un segundo ).  Escurra en un papel absorbente y coloque la lámina en la lámina cóncava nuevamente con la muestra hacia la concavidad mientras prepara la solución de coloración. 

Coloración:  Permite obtener los contrastes esperados en las estructuras de los parásitos.  La solución de trabajo se debe preparar inmediatamente antes de colorear la gota gruesa.  Por lámina que se requiera colorear, se miden 3 ml. de solución fosfatada a la cual se adiciona una gota de solución A y una de solución B ( en este orden ).  Se sirve en un tubo de tapa rosca y se mezcla por inversión suavemente.   El tiempo de coloración es aproximadamente de 10 minutos, pero este se determina en el proceso de estandarización debido a que el mismo puede variar de acuerdo con el cambio de lotes de los componentes de la coloración.  

Enjuague:  Este enjuague es opcional.  Si nota que la lámina está libre de excesos de coloración omita este paso y deje escurrir directamente en el soporte o en posición inclinada.  Realice un enjuague por inmersión en buffer fosfato  ( un segundo ) y deje escurrir en un soporte para tal fín.